Aminochem presenta alternativa para mejorar resultados en kiwi

Aminochem presenta alternativa para mejorar resultados en kiwi

Durante la temporada 2021 – 2022, Aminochem realizó un ensayo de Bioamino-L®, activador biológico de suelos, en kiwi con C.Abud y Cia. y el CIM, Centro de Innovación Montefrutal, exhibiendo promisorios resultados para esta primera temporada de ensayo, que están en línea con los obtenidos en otras especies.

El ensayo se realizó en la localidad de Sagrada Familia, VII Región, en un huerto de Hayward establecido el año 2016, con una densidad de 735 plantas/ha, suelo franco arcilloso y riego por goteo. Se aplicó un programa de Bioamino-L® de 80 L/ha, partiendo con una dosis de activación a mediados de noviembre de 20 L/ha y luego aplicaciones cada dos semanas de 10 L/ha. El desarrollo radicular se evaluó con jaulas (15 x 30 x 10 cm altura: 4,5 L), las que fueron retiradas al final de la temporada (mayo). Bioamino-L® arrojó 225% más de raíces primarias y 103% más de raíces secundarias que el testigo (cuadro 1, Figura 1).

Cuadro1. Peso de Raíces por jaula

Figura 1. De izquierda a derecha raíz estructural, raíces primarias y secundarias.

En el rendimiento y carga frutal no hubo diferencia significativa entre los tratamientos (cuadro 2). La diferencia se produjo en la distribución de calibres a favor de Bioamino-L, con un 20% de fruta en el calibre 27, frente a un 7% del testigo, para el resto de los calibres la curva fue muy parecida. Al analizar los calibres de forma agrupada, Bioamino-L® tuvo un 62% de fruta en los calibres 33 al 18 (embalable), frente a un 51% para el testigo en este mismo rango.

Respecto a los parámetros de calidad de fruta, se presentaron diferencias estadísticas entre los tratamientos para materia seca y sólidos solubles.  Bioamino-L® con un 15,9% m.s. frente a un 15,1% del testigo, importante considerando que el mínimo para exportación es 15,5% m.s. Mientras que en sólidos solubles Bioamino-L presentó 6,4°Brix frente a un testigo con 5,9°Brix (mínimo para exportación 6°Brix). En cuanto a la categoría exportable, Bioamino-L® tuvo un comportamiento superior al testigo, con un 80,6% de fruta en cat 1 y 15,2% en cat 2, frente a un testigo con 70,4% en cat 1 y 22% en cat 2 (Cuadro 3).  

Cuadro2. Resultados de Rendimiento y Carga Frutal   

Cuadro 3. Parámetros de Calidad Fruta, Distribución de Calibres y Categoría exportable.

Así, se concluye que, en una primera temporada de ensayos, Bioamino-L® logró un mayor desarrollo radicular, una mejor distribución de calibres, materia seca y grados brix antes que el testigo, más fruta en cat 1. Por lo tanto, una muy buena alternativa a considerar en los programas de kiwi para esta nueva temporada.

Não perca as novidades!

Visite blogs em destaque

Ensayo de Paltos GAMA

Efecto del uso de Bioamino-L en Paltos, Panquehue, V Región, Chile. Temporada 2018/2019. (GAMA)

Ensayo realizado por GAMA en huerto Hass. Los resultados del ensayo muestran como Bioamino-L al activar la vida en el suelo y potenciar fuertemente el desarrollo radicular logra efectos positivos en el rendimiento final, con una mayor producción de fruta en los calibres de mejor retorno.

Leer más»

Cerezas más fuertes esta temporada con programa nutricional de Aminochem

Las últimas dos temporadas han representado los programas de exportación más desafiantes para la producción de cerezos en nuestro país, ambas marcadas principalmente por la pandemia del Covid 19, lo cual generó importantes problemas de logística en los arribos de nuestra fruta en los principales mercados de destino, provocando serios problemas de condición de frutos de aquellas variedades producidas en zonas semi tardías y tardías, donde Lapins – principal variedad plantada en nuestro país – junto a Regina – principal variedad establecida desde la región del Ñuble al sur, fueron las que se vieron mayormente afectadas por las largas esperas en destino.

Leer más»

Bioamino-L En Cítricos. Activando la Vida en los Suelos

Bioamino-L en Cítricos. Activando la Vida en los Suelos.

Bioamino-L una materia orgánica liquida activa, que promueve la actividad biológica en los suelos y potencia fuertemente el desarrollo radicular. Cuatro temporadas de ensayos en cítricos con la empresa GAMA avalan los resultados sobre desarrollo radicular y producción.

Leer más»